24 dic 2010

Redes Sociales en Argentina | Las marcas se vuelcan a las redes sociales




Las marcas se vuelcan a las redes sociales
La comunicación con los consumidores ahora pasa por Facebook, Twitter, LinkedIn y otros servicios


En un mercado muy competitivo es fundamental estar en contacto directo con los consumidores. Por eso las redes sociales se han transformado en una herramienta de comunicación ideal, y aunque en nuestro país las compañías están dando sus primeros pasos, cada vez son más las que se animan a utilizar estos espacios virtuales para llegar a los clientes adecuados. "La comunicación se volvió conversación, y esto acarrea nuevos desafíos y nuevos objetivos que pueden ser alcanzados de modos más originales", dice Rocío Posadas, gerente de Marketing de Intel Cono Sur.

Las principales marcas son conscientes del crecimiento de las redes sociales en la Argentina y de la importancia de la interacción con los usuarios y el intercambio de contenidos. "Un usuario tiene grandes posibilidades de volverse emisor de la marca ante sus contactos, por lo que el efecto multiplicador traducido en cifras resulta de extrema relevancia para nosotros, además de la posibilidad de producción de conocimiento genuino sobre las tecnologías que fabrica nuestra empresa -dice Marcela Rossi, gerente de marca de LG Electronics Argentina-. Este hecho, sumado a la facilidad de implementación y a los costos, hace que las redes sociales sean un medio con claras ventajas sobre los medios tradicionales de comunicación."

Otro diferencial que destaca Ignacio Vaca de Osma, director de Marketing, Comunicaciones y Ciudadanía Corporativa de IBM Argentina, es la sensación de cercanía con las personas, que interactúan con la marca dentro de estas redes sociales. "También creemos que las redes sociales son importantes para la comunicación con nuestros empleados. Un ejemplo es el lanzamiento de una wiki interna de IBM Argentina. Este espacio es un punto de encuentro para los 8000 profesionales que conforman nuestra empresa", detalla el directivo.

Fuente: La Nación | Tecnología para empresas | Viernes 30 de octubre de 2009 | Publicado en edición impresa 
Nota completa: 
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1192071
Video: Hellboyz Producciones

No hay comentarios: