4 feb 2011

3 Capas del Marketing en las Redes Sociales | SEO | SEM



El marketing en redes sociales se pone interesante. Al mismo tiempo que se consolida la “capa social” de Internet, va tomando forma otra capa si acaso más importante para el marketing: la geolocalización.
Estas son las bases sobre las que el marketing en redes sociales podría evolucionar desde ya:

1. La capa social

Los millones de usuarios que pueblan estas redes sociales están desarrollando una nueva cultura en la que compartir, recomendar o consultar con otros es la norma y lo natural. Ya no nos dirigimos a un consumidor, ahora nos dirigimos a un consumidor y a su red de contactos con los que seguro va a interactuar antes de decidir si hacer negocios con nuestra empresa.
Desde ahora deberemos tener en cuenta la dimensión social de este consumidor en todo lo que hagamos. Por supuesto reuniendo recursos para que la empresa tenga alguna forma de presencia en estas redes, pero no solamente. Todo lo que su empresa haga puede y quizá debe tener una repercusión en la red de consumidores a la que le interesa llegar.
La sociabilidad se desarrollará en los próximos años como en su día lo hizo la usabilidad, y sin importar las múltiples pantallas en las que tus clientes querrán interactuar contigo. Todo debería integrarse con la capa social de Internet, y por el momento esa capa descansa sobre todo en una plataforma: Facebook, que además de  los millones de usuarios que la visitan a diario ha colocado su sistema open graph en dos millones de sitios web y dispone ya de 150 millones de usuarios que acceden desde el móvil.

2. La capa local

Con las tecnologías móviles, los puntos de venta, tu actividad real, también es social. El siempre deseado enlace entre lo online y lo offline tiene ya su punto de unión en el acceso a redes sociales desde estos dispositivos.  Los sistemas de recompensa, fidelización, cupones, descuentos etc se están moviendo muy rápidamente al teléfono móvil, y no sólo te resultará más fácil y económico disponer de acceso a estas tecnologías, también tendrás acceso a millones de usuarios que están familiarizados con su uso.
Deja de pensar en lo online como algo separado de tu actividad en el “mundo real”. Imagina las posibilidades que se te abren, en particular a tu canal de distribución, para dirigir tráfico a tus puntos de venta o premiar al consumidor frecuente.
De nuevo Facebook Lugares ahora y en breve Facebook Deals se sitúan a la cabeza de esta plataforma que crecerá más si cabe que la anterior, en los próximos años.

3. La capa lúdica

Una vez que contamos con usuarios conectados entre si, y fórmulas para atraerles a nuestros canales de venta, nos hace falta una experiencia atractiva y atrayente, que cautive al consumidor, primero atrapando su atención, después haciendo que invite a su red de contactos a disfrutar con él del ” juego ”
Basado en los mismos mecanismos que han hecho de los videojuegos, uno de los entretenimientos más adictivos que hemos conocido en los últimos 20 años, el marketing en redes sociales experimenta con mecánicas que proponen juegos divertidos y sobre todo juegos en grupo, para que el consumidor nos conozca, evalúe y finalmente nos compre.
Eventos online que invitan a eventos presenciales de la marca, gymkanas por la ciudad que incluyen visitas a nuestras tiendas, y recompensas asociadas con el consumo, se abren paso a gran velocidad ahora que disponemos de los tres niveles necesarios para cerrar un circulo, antes incompleto.
Mira más allá en tus promociones y piensa en experiencias divertidas que comiencen o terminen en tus puntos de venta, den visibilidad a tu negocio en el espacio online, y hagan que los usuarios hablen y conozcan de ti, premiando a quienes más y mejor participan en tu propuesta.


Fuente: http://javiergodoy.com/

No hay comentarios: